Este verano ha sido el más caluroso con temperaturas récord, deshielo y el aire insalubre para el 99% de la población. El cambio climático es una realidad que rodea nuestro día a día y se ha convertido en un desafío para el mundo de las empresas y sus cadenas de suministro. En este contexto, el […]
6 ciudades que podrían desaparecer en 2050 (y son de las más bonitas del mundo)
La organización Climate Central, que investiga cuestiones relacionadas con el cambio climático y la energía, elaboró un mapa interactivo basado en el informe más reciente del IPCC y en otras proyecciones, donde se puede observar qué territorios se verán afectados por este problema. A pesar de que el aumento del nivel del mar ha sido […]
Qué es un buen trabajo
Robo el título de esta entrada a mi compañero del IESE Ricardo Calleja, que tituló así un artículo publicado hace meses en ABC. Un buen trabajo, afirmaba Ricardo, cumple tres requisitos en el plano funcional: no hace daño al trabajador ni a los demás, es útil para alguien, y permite al trabajador ganarse la vida […]
Cómo Reducir el Uso de Agua en el Hogar y Contribuir a la Conservación de este Recurso Vital
Cómo Reducir el Uso de Agua en el Hogar y Contribuir a la Conservación de este Recurso Vital Ver fuente.
6 de cada 10 empresas españolas ya cuenta con un profesional o un departamento de sostenibilidad
9 de cada 10 empresas españolas contribuyen a los ODS, según un informe de TBS Education El proceso de transformación digital se percibe como un elemento clave en la consecución de la Agenda 2030, ya que permite mejorar la eficiencia en los procesos de producción, reducir el uso de materia prima o limitar los desplazamientos. […]
Qué es la doble materialidad. Estos son los 2 puntos de vista de la sostenibilidad para entenderlo
Qué es la doble materialidad, dónde se requiere (o no) y cuáles son los beneficios de este enfoque a la hora de determinar temas prioritarios de sostenibilidad para la empresa socialmente responsable. La doble materialidad observa un tema de sostenibilidad desde dos puntos de vista: cómo un tema impacta significativamente la creación de valor de […]
El desafío de la sostenibilidad en la economía digital: Cómo ser consumidores responsables
La economía digital está redefiniendo la forma en que interactuamos, compramos y vivimos. Desde hacer clic en un botón para pedir comida hasta comprar en línea, el mundo digital ofrece comodidad y eficiencia como nunca antes. Sin embargo, con estos avances vienen importantes desafíos en cuanto a sostenibilidad y responsabilidad social. A medida que nos […]
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos aplaude la despenalización del aborto en México
El aborto fue despenalizado el miércoles en México gracias a un dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional su criminalización por violar los derechos humanos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acogió con beneplácito la […]
Europa aún está a tiempo de evitar que se duplique el consumo de plásticos para 2040
Los datos arrojados por la Asociación Europea de Envases de Cartón Ondulado (FEFCO) son contundentes: para cumplir con el objetivo de reutilización para todos los embalajes de transporte que proponen las últimas enmiendas al Reglamento de la Comisión Europea sobre envases y residuos de envases (PPWR), el mercado se verá obligado a producir muchos más […]
El por qué de las alianzas sociales
La llamada economía social ha adquirido ya dimensiones respetables. Hay muchas pequeñas iniciativas que llevan a cabo formidables labores con personas discapacitadas, sin hogar, sin formación, desplazados, inmigrantes y otros muchos más. Que esas iniciativas sean pequeñas significa que pueden ponerse en marcha con relativamente poco esfuerzo, pero también quiere decir que les faltarán las […]