España: El Ministerio prohíbe el fondeo de barcos en cuatro zonas del Mar Menor: habrá multas de hasta 10.000 euros

Cada verano se repite la misma imagen en el Mar Menor: aglomeraciones de barcos que fondean en unos casos para que sus tripulantes se peguen un chapuzón, en otras ocasiones, para comer en aguas de la albufera, incluso para hacer botellón. Tales formas de ocio tienen un impacto en un ecosistema que ya está muy […]

Supermercados Cencosud Chile lidera el recambio e implementación de sistemas de refrigeración ecológicos

La iniciativa nació en 2017, a partir de una colaboración junto al Ministerio del Medioambiente (MMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la cual marcó un precedente en el reemplazo de los sistemas de refrigeración de los supermercados en Chile por CO2 transcrítico. El CO2 transcrítico ahorra entre un 20% […]

Cómo medir impacto social

Día tras día, Renu dirige una tienda familiar llamada «kirana». Su anhelo era expandir su negocio, pero al operar solo con efectivo, los bancos mostraban dudas a la hora de invertir. Fue entonces cuando la iniciativa «Project Kirana» de Mastercard y sus socios entró en acción, impulsando su negocio al adoptar pagos digitales y mejorar […]

32 empresas mexicanas firman su compromiso: 12 con la acción por el clima y 20 por la igualdad de género

En el marco del Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad, se llevaron a cabo 2 firmas empresariales de Alto Nivel, donde 12 empresas reafirmaron su compromiso con la iniciativa Objetivos Basados en Ciencia (SBTi) y 20 por los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs). “Actualmente, hay 33 empresas mexicanas comprometidas con la iniciativa, de […]

La confianza en la empresa (I)

En estas páginas ha aparecido con frecuencia el tema de la confianza en las personas, habitualmente compañeros de trabajo o, sobre todo, directivos de más o menos nivel. Ahora quiero hacer algunos comentarios sobre la confianza en la empresa. Su importancia es obvia. Lo que nos tiene que preocupar es por qué se pierde la […]

La confianza en la empresa (II)

En una entrada anterior hicimos un listado de algunas de las causas por las que se puede perder la confianza en la empresa entendida como organización, no la confianza en personas concretas (aunque, a menudo, la desconfianza se manifiesta en los directivos, los inmediatos y los más altos). Ahora daremos algunas recomendaciones sobre cómo hacer […]

Cómo poner en práctica la paciencia

La paciencia es la virtud que nos ayuda a permanecer tranquilos ante acontecimientos desagradables o adversos, manteniendo el control sobre nosotros mismos en esas circunstancias que nos molestan. Evita que tengamos reacciones bruscas ante lo que nos contraría, que hagamos juicios negativos sobre otras personas o circunstancias, y que se deterioren nuestras relaciones sociales. Hay […]

Eficiencia Energética en Edificios Públicos y su Impacto Ambiental: Construyendo un Futuro Sostenible

Los edificios públicos, como escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales, desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad. Sin embargo, también son grandes consumidores de energía, lo que puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y en los presupuestos gubernamentales. Según Yammine, la eficiencia energética en los edificios públicos se presenta como una solución efectiva […]

La importancia de las energías renovables: Eólica y solar como pilares del futuro sostenible

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las energías renovables se han convertido en una solución fundamental. Entre estas fuentes de energía limpia y sostenible, la energía eólica y solar se destacan como pilares del futuro energético. En este […]

Informe: Los derechos humanos de las mujeres migrantes temporeras en Andalucía (España)

Esta semana, dentro del bloque dirigido a las mujeres rurales, queremos destacar la situación en la que se encuentran las mujeres en el sector temporero, poniendo especial atención al informe “Los derechos humanos de las mujeres migrantes temporeras en Andalucía”.  Y es que, en la actualidad las mujeres son casi la mitad de la población […]