Cuántas veces hemos oído que para disminuir la contaminación ambiental se llevaría muchos años e inclusive numerosos especialistas indicaban que esto sería una tarea muy difícil de realizar. Estudios aseguraban que los daños causados al planeta podían ser irreversibles y que en un futuro no muy lejano la Tierra sería un lugar deshabitado, aislado y solo, esto como consecuencia de toda la contaminación que por décadas ha producido el ser humano debido a todas las actividades que día a día realiza.
Pero un día llegó un nuevo virus que nadie esperaba y que ha causado mucho daño ya que muchas personas han muerto, mientras que otras están contagiadas y a causa de esto y como medida de seguridad se decretó un aislamiento social conocido como cuarentena. Esto condujo al cierre de una gran cantidad de empresas, a la prohibición de circulación de automóviles y al cese temporal de muchas actividades que aportaban gran contaminación al ambiente.
Aún cuando esta medida ha causado daños económicos a muchas empresas y mantenido bajo resguardo a la población, en contraposición, el ambiente ha resultado muy beneficiado. Numerosos reportes han evidenciado como en poco tiempo el planeta ha ido mejorando su salud ambiental.
La Fundación Yammine describe algunos de los beneficios que ha aportado esta cuarentena social al ambiente:
1.- Disminución del Dióxido de Nitrógeno: El NO2 es una sustancia muy nociva, el cual es arrojado al ambiente por los automóviles que funcionan con gas, por las centrales eléctricas y otras actividades en donde se queman combustibles fósiles.
2.- Aire más puro y limpio: Esta cuarentena ha permitido que los niveles de CO2 en el ambiente, se hayan reducido en un gran porcentaje, debido a la no presencia de generadores contaminantes como las industrias y los automóviles.
3.- Minimización de ruidos fuertes: Muchas actividades que realiza el hombre producen contaminación sónica, lo que repercute en la salud de las personas. Durante esta periodo de cuarentena se ha disminuido el ruido producido por vehículos y empresas, lo que permite que los individuos duerman mejor y por si fuera poco el canto de los pájaros se escuchan con más nitidez para beneplácito de todos.
4.- Disminución del smog: Las principales metrópolis del mundo han acumulado una gran cantidad de smog que perjudican tanto la salud del hombre como al ambiente. Gracias a este cese de actividades, la concentración de dióxido de carbono, hollín, humos y polvo en suspensión han disminuido considerablemente, por lo cual el aire que se respira es más puro y sano.
Pero, ¿qué pasará cuando todo esto pase?, ¿el hombre tendrá más conciencia ambiental?, estas incertidumbres solo podrán ser respondidas cuando ese momento llegue. Esperamos que por el bien del ambiente, el hombre aprenda de todo esto.