Cómo celebrar el Día de la Tierra en el mundo industrial

Yammine-El desarrollo sustentable empresarial

Cada vez más, el planeta Tierra se ve envuelto en constantes problemas de contaminación ambiental, es muy frecuente que el hombre en sus diferentes actividades produzca emisiones de gases tóxicos que influyen con el aumento del efecto invernadero. Esto conlleva a una serie de variaciones en el clima lo que afecta gravemente los tiempos de cosecha, la presencia de sequías muy fuertes lo que produce la muerte de muchas especies tanto animal como vegetal; así mismo, contribuye a la destrucción de los medios de subsistencia y de los recursos económicos.

Para ayudar con la conservación del planeta, se ha establecido cada 22 de abril como el Día Mundial de la Tierra ya que en 1970 se dio inicio a un movimiento en favor del ambiente en donde alrededor de 20 millones de estadounidenses se dieron la tarea de poner en práctica una ardua lucha para ayudar a la naturaleza a recobrar su salud. Esto trajo como consecuencia que las personas que se dedican a la política, se concientizará sobre la importancia que tienen el cuidado ambiental, por lo cual se creó la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos.

Cómo celebrar el Día de la Tierra en el mundo industrial - Yammine

En 1972 se llevó a cabo la Primera Conferencia Internacional sobre el Medio Ambiente llamada La Cumbre de la Tierra de Estocolmo, la cual buscaba sensibilizar a todos los líderes mundiales sobre la importancia que tiene la problemática ambiental. En este día, alrededor del mundo, se harán varias actividades que buscan crear conciencia en la sociedad sobre la importancia que tiene el cuidado ambiental.

El mundo empresarial tiene una conexión directa con el aumento de la contaminación ambiental debido a sus constantes actividades que realizan y que conllevan a dañar el planeta. Para evitar eso, las empresas deben poner en práctica como parte de su Responsabilidad Social Empresarial algunas medidas que la Fundación Yammine recomienda:

1.- Promover el reciclaje: Muchas de las actividades que se hacen en el entorno laboral puede realizarse bajo la práctica del reciclaje, por ejemplo: Hacer memorándum con papel reciclado o la elaboración de productos con otros ya existentes y asi darle una segunda oportunidad de vida.

2.- Emplear envases sustentables: La fabricación de contenedores de plásticos en donde se envasan muchos alimentos, son desechados en lugares inadecuados, originando una gran contaminación ambiental. Es por ello que las empresas deben buscar soluciones efectivas para fabricar recipientes sustentables.

3.-Ahorro energético: En el ambiente laboral hay que percatarse de consumir la menor cantidad posible de electricidad ya que su mal uso conlleva al aumento del calentamiento global. Es importante apagar las luces luego de terminar la jornada laboral y mantener desconectados los aparatos y maquinarias eléctricas una vez terminado el trabajo.

Cómo celebrar el Día de la Tierra en el mundo industrial - Yammine

4.- Emplear materiales ecoamigable: El mundo de la construcción es una actividad que produce altos niveles de contaminación, es por eso que se deben emplear materiales que sean ecoamigables con el ambiente y así reducir el impacto que se le hace al planeta.

5.- Gestionar adecuadamente los residuos: Los residuos generados en las distintas actividades industriales pueden generar graves daños al planeta cuando se gestionan de mal manera. Para controlar eso se debe hacer una buena disposición de los desechos producidos para evitar daños al ambiente.

6.- Cuidar el agua: Este vital liquido es vida ya que sin ella no podemos existir, por eso es de suma importancia evitar el despilfarro del agua en las industrias. Para ello hay que asegurarse que los baños tengan sistema de control de caudal, así como tambien, evitar que en las construcciones se haga un mal uso de este líquido al lavar las maquinarias y el lugar de trabajo.

7.- Apoyar el trabajo investigativo: Cada vez más organizaciones hacen investigaciones que conducen a la protección del ambiente, para ello requieren de capital económico y humano para llevar a cabo sus estudios.

El planeta Tierra es nuestro único hogar y es por ello que debemos cuidarlo con esmero, cariño y con responsabilidad.

Ver fuente.