Los incendios forestales se han intensificados en los últimos tiempos debido al aumento prolongado de la sequía ocasionando que el calor proveniente del sol produzca una deshidratación de las plantas ya que al no absorber el agua del suelo, se van secando lentamente. La vegetación contiene etileno, que es un compuesto altamente inflamable que es expulsado al ambiente cuando estas no reciben agua, por lo cual tanto el aire como las mismas plantas se vuelven fácilmente combustibles y cualquier roce puede ocasionar un incendio.
Otras causas que provocan un incendio forestal son las quemas no controladas de despojos, basuras y suelos para sembrar, igualmente se han dado el caso de incendios producidos por fogatas no apagadas correctamente y la presencia de colillas encendidas. No solamente el incendio produce daño sino también el humo que proveniente de él, la fumarada puede extenderse por varios kilómetros aun después de apagarse el fuego.
El humo contiene partículas contiene monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre o anhídrido sulfuroso, óxidos de nitrógeno, compuestos de plomo e hidrocarburos aromáticos, entre otros, que resulta perjudicial para las personas, cuando esa humareda llega a las ciudades perjudican a los habitantes ya que producen malestares en los ojos, problemas respiratorios, irritaciones en nariz y garganta, dolores de cabeza y pecho.
La Fundación Yammine ofrece una serie de consejos para poner en práctica para que el humo no cause daños en la salud:
1.- Estar atentos a las diferentes informaciones: Si se ha producido un incendio forestal cerca de su localidad, se debe estar muy atento de las informaciones emanadas por el sector salud acerca de la calidad del aire.
2.- Evitar estar al aire libre: Cuando se presente una alerta de incendio forestal, no realice ninguna actividad al aire libre, ni practique deporte ya que puede inhalar el humo y causar daño a su salud.
3.- Mantener el aire interno lo más limpio posible: Si se tiene que quedar dentro de su casa, mantenga el aire interno limpio, no fume cigarrillo, ni encienda velas y chimeneas, evitar utilizar la aspiradora para no levantar el polvo que hay en el área, mantenga las puertas y ventanas cerradas y encienda el aire acondicionado y limpie los filtros con regularidad para evitar que el humo entre a la habitación.
4.- Evacuar en caso de ser necesario: Si no tiene las condiciones mínimas para estar a salvo en su casa, márchese inmediatamente a otro lugar más seguro.
5.- Ser cuidadosos en caso de enfermedades respiratorias y cardiovasculares: Si presenta alguna enfermedad respiratoria como asma o padece del corazón debe vigilar su estado de salud, tomar sus medicamentos y estar en contacto con su médico, si la recomendación es que salga de ese lugar, no lo piense y hágalo inmediatamente.
Los incendios forestales no solo causa daños a la naturaleza sino también a las personas sobre todo a los enfermos, niños y mujeres embarazadas.