El cuidado ambiental: Reto de las empresas para mejorar al mundo

Yammine-El cuidado ambiental

Los problemas ambientales por lo cual atraviesa el planeta se ha convertido en un aspecto muy importante para las empresas ya que, a través de una serie de medidas pueden contribuir a minimizar el impacto que se hace a la naturaleza. La Responsabilidad Social Empresarial es una medida que se realiza con la finalidad de buscar la participación de todos los involucrados como trabajadores, empresarios, clientes, proveedores y la sociedad en general, con el propósito de buscar acciones socialmente responsables que contribuyan a cuidar al medio ambiente.

El cuidado ambiental: Reto de las empresas para mejorar al mundo - Yammine

Actualmente, los distintos temas ambientales han cobrado importancia en las prácticas industriales, se observa con buenos ojos que muchas empresas han puesto en marcha varias alternativas para hacer un buen uso del consumo energético en sus instalaciones. Así como también, la reducción de las emisiones de gases contaminante al ambiente y la generación de escombros y desperdicios sólidos que, por lo general, van directo a depósitos no adecuados lo que contribuye con el aumento de la contaminación que ahoga cada vez más a la Tierra.

El uso correcto del agua, es otra práctica que viene adoptando las empresas ya que es un recurso natural que cada día va disminuyendo, lo que trae como consecuencia que muchas poblaciones no tengan este vital líquido para su supervivencia. Una de las grandes opciones que se ha puesto en marcha es la implementación del reciclaje, como una manera de utilizar productos o desechos en otros proyectos y darles una segunda oportunidad de vida útil.

La Responsabilidad Social Empresarial enfocada en el ambiente, deriva un conjunto de opciones que busca una producción más limpia, lo que permite causar un impacto positivo en el ambiente y en el entorno en donde se desarrollan todas las actividades empresariales. Con esto se logra mejorar la calidad de vida tanto de los empleados como de las comunidades que habitan por los alrededores de las empresas.

La práctica de la Responsabilidad Social Empresarial Ambiental no solo favorece a la naturaleza sino también a la misma corporación ya que reciben una serie de beneficios tanto cuantitativo como cualitativos y la Fundación Yammine señala algunos de ellos:

  • Mayor ganancia: Las empresas que ponen en práctica el cuidado ambiental como parte de su Responsabilidad Social Empresarial obtienen mayores rendimientos económicos, esto se debe a que hay un retorno mayor de sus inversiones financieras, pues, su productividad es mucho mayor.
  • Reducción en los costos de producción: Cuando una empresa genera una conducta ambiental, los resultados económicos son altos debido a que los costos de producción bajan considerablemente al poner en marcha alternativas como el reciclaje o el uso eficiente de los recursos.
  • Atracción de inversionista: Para una empresa el capital es muy importante para aumentar la producción y mantener un buen ambiente laboral y las prácticas ambientales son muy bien vista por los inversionistas ya que siempre andan en la búsqueda de compañías con probabilidades de crecimiento.
  • Estimula la competitividad: Las empresas responsables ambientalmente son punto de referencia para que otras compañías imiten sus actividades, lo que permite la creación de nuevas ideas innovadoras que también busca la protección del medioambiente.
  • Trabajadores productivos: Cuando los trabajadores saben que la empresa para la cual trabaja es respetuosa con el ambiente, crea en ellos una conciencia ecológica que permite ser participe en el cuidado del planeta, lo que hace que se encuentren más felices y por ende más productivos.
  • Aumenta su imagen corporativa: Las empresas que ejecutan la Responsabilidad Social Empresarial agregan un valor agregado a los negocios, lo que hace que su nombre sea más conocido y sus productos o servicios más consumidos.
El cuidado ambiental: Reto de las empresas para mejorar al mundo - Yammine

La Responsabilidad Social Empresarial no debe verse como una obligación ni ponerla en práctica para beneficio propio, sino es una alternativa para ayudar a que la sociedad tenga un entorno más limpio que habitar.

Ver fuente.