Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

yammine dc3ada mundial de lucha contra la desertificacic3b3n y la sequc3ada

Nuestro planeta Tierra viene enfrentando desde hace mucho tiempo, una constante y fuerte desforestación de sus bosques, así como también una potencial degradación de los suelos y una gran contaminación de los acuíferos, esto se debe a las distintas actividades comerciales que lleva a cabo los seres humanos en todo el mundo. Por esto es importante que se tomen medidas urgentes para que esto no siga ocurriendo y alertar a los entes gubernamentales para que tomen cartas en el asunto y así disfrutar de las maravillas que nos brinda la naturaleza.

Yammine - Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Para ayudar a crear conciencia sobre estos temas, la Organización de las Naciones Unidas estableció el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, cuya celebración se realiza cada 17 de junio. Esta fecha tiene como finalidad buscar soluciones a la grave problemática que presenta el planeta en cuanto a la desertificación y sequía, que afectan tanto a los seres humanos como a la naturaleza.

En este día se realizan actividades que tienen como propósito ayudar a la neutralización de la degradación de los suelos, involucrando a las comunidades y gobiernos, para así lograr reducir la principal causa de esta problemática: El gran consumo que tiene la humanidad. El aumento en la población a nivel mundial exige una enorme cantidad de tierras para producir alimentos, fibras textiles y pastos para el ganado.

Esto también conlleva al aumento del cambio climático ya que una parte de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero provienen de la agricultura, del cultivo de los bosques y los otros usos que se le da a la tierra. De igual manera la industria textil y la de calzado, contribuyen al aumento de estos gases que en los próximos años aumentaran grandemente.

Yammine - Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

La Fundación Yammine explica algunas de las causas que originan tanto la sequía como la desertificación:

1.- El cambio climático: Las emisiones de gases tóxicos que son arrojadas al ambiente, han causado que las lluvias no se produzcan con mucha frecuencia, lo que hace que la sequía gane más terreno.

2.- Salinización del suelo: Un inadecuado sistema de riego, puede ocasionar que las tierras se salinicen.

3.- Desgaste y degradación de los suelos: Esto se debe al exceso de cultivo que tienen que soportar los suelos.

4.- Crecimiento demográfico: El constante aumento de la población en las ciudades, hacen que se intensifiquen la demanda de tierras para la producción de alimentos.

5.- Uso de fertilizantes: La utilización de fertilizantes contribuyen al deterioro de los suelos ya que contienen sustancias químicas que resultan perjudiciales.

6.- Sobrepastoreo: Esto permite que la cobertura de vegetación se eliminada, dejando al suelo sin ningún tipo de protección ante la erosión.

Todos podemos desde casa poner un granito de arena para ayudar a la tierra a combatir la sequía y la desertificación, tan solo posteando a través de las redes sociales cualquier información que invite a la protección de nuestro amado y querido planeta Tierra.

Ver fuente.