La educación en Venezuela es un tema que siempre suele generar polémica, si se le pregunta a los profesores dirán que están mal pagados y si se hace con el alumno reportará deficiencias, pero pese a todo lo negativo que pueda estar experimentando este sector que desde luego no se escapa de la crisis venezolana, también hay que resaltar los talentos que se empeñan en demostrar que en esta tierra hay talento.

Tal es el caso de estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, allí tres universitarios han apostado y creído en si mismos para participar en el Torneo Internacional de Física (IPT), ellos son Luis Vásquez, Eduardo Hernández, Francisco Borges, Jeinny Pérez, Simón Rincón y María Díaz.
El bachiller Luis Velásquez afirmó sobre esta participación en un torneo con características fuera de las fronteras que “estamos preparados para asumir retos y utilizar nuestros conocimientos para mejorar la calidad de vida del planeta”.
Y es que son las actitudes como estas lo que inspira a organizaciones como la Fundación Yammine, quien durante el año 2018 ha demostrado su interés en prestar todas las herramientas necesarias para que las personas que quieran hacer cosas buenas por el mundo, especialmente por Venezuela, contarán con su apoyo.
La fundación no está relacionada directamente con esta buena noticia de los estudiantes de la Universidad de Simón Bolívar, pero si busca justamente impulsar gente que crea en el país. Su vocero Sarkis Yammine, ha afirmado que “respaldamos instituciones y acciones que contribuyan en la formación de una mejor sociedad”.

La fundación ha destacado que “el año 2018 incrementaremos nuestro apoyo de la mano de nuestros aliados tradicionales y de otros que se incorporarán”, por lo que se esperan 365 días de crecimiento, respaldo y buenas actitudes. Ese apoyo que muchas veces se necesita, transforma y se convierte en motor principal para impulsar grandes cosas.