En una oportunidad un grupo de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello tuvieron la inquietud de promover la apertura de un programa de becas para motivar a los estudiantes de esta casa de estudios superiores a lograr la excelencia integral.
Así nació la Asociación Civil Beca A Un Pana en el año 2009 que tiene como finalidad dar becas y reconocimientos al mérito a aquellos estudiantes que se han destacado a nivel educativo, deportivo y cultural, desde el 2010 hasta el 2012 esta sociedad ha otorgado 14 becas a jóvenes con condiciones económicas muy escasas y que han demostrado su compromiso con la universidad y sus ganas de salir adelante pese a las realidades que tuvieron que afrontar.
También se reconocieron a 20 estudiantes por sus extraordinarias calificaciones, a un estudiante por su destacada actuación deportiva, otro por su desempeño en la cultura y un tercer alumno por la acción social que llevo a cabo.
“Queremos ser la herramienta que necesitas para alcanzar los sueños que te propongas” y “No habrá mayor obstáculo que junto a un grupo de panas no puedas superar”, es el slogan que tiene la Asociación Beca A un Pana.
Para Corina Díaz, Licenciada en Educación graduada en el año 2014 “Formar parte del proyecto Beca a un Pana me permitió poder seguir estudiando en la universidad que tanto quiero y la carrera que amo. Y estoy muy agradecida porque se me han abierto muchas puertas”, mientras que Juan José Sandoval Lavieri, Ingeniero Industrial titulado en el 2014 destaca que Beca A Un Pana fue “El impulso que me hizo llegar a la dirección correcta”.
Por su parte Jeison Barrios, Licenciado en Contaduría Pública egresado en el 2016 expresó “Beca a un Pana eliminó la barrera económica que tenía para formarme como profesional. Me brindaron un mundo de oportunidades”. Gracias a todas estas manifestaciones de agradecimiento es que este programa de ayudas económicas y reconocimientos ha continuado exaltando y ayudando al estudiante que más lo necesite.
Por causas ajenas, este proyecto tuvo una breve pausa desde el 2012 hasta el 2017 que nuevamente fue activada, para seguir contribuyendo a la excelencia académica, deportiva y cultural dentro de la Universidad Católica Andrés Bello.
La Fundación Yammine ha contribuido a que este programa cuente con los recursos económicos necesarios para que cumplan con sus objetivos. “Queremos utilizar la educación como una herramienta de cambio. Esto de alguna forma puede hacer que la gente comprenda, reflexione, sobre los problemas actuales en el país y decida cambiar, aportar a los distintos escenarios sociales y políticos dentro del país a través de la educación” señaló uno de sus miembros Nicola Yammine.