El planeta tierra es el único hogar que tenemos por lo cual necesitamos mantenerlo limpio para evitar su deterioro y destrucción, así como mantenemos nuestras casas en perfecto estado y cada cosa está en su lugar, de igual manera debemos hacer lo mismo con la naturaleza. Es muy importante que las nuevas generaciones tengan una conciencia ecológica y esto se logra infundiendo valores como el respeto hacia los demás y el amor por sí mismo, lo que permite que sea más sencillo inculcarle el amor por el medio ambiente.
La Fundación Yammine conociendo la importancia de mantener el planeta libre de contaminación, da algunos consejos para inculcar una conciencia ecológica en nuestros jóvenes:
1.- Dar el ejemplo: Los niños y jóvenes aprenden a través del ejemplo, si nosotros no contribuimos con el bienestar del ambiente, es imposible que ellos también lo hagan. Los padres deben enseñar a sus hijos desde casa a amar al planeta, con prácticas sencillas como apagar las luces al salir de una habitación, no malgastar el agua, desconectar los artefactos eléctricos cuando no se están utilizando, son pequeñas cosas que influenciarán en los adolescentes y los ayudarán a estar en sintonía con el ambiente.
2.- Conocer la naturaleza: Realizar viajes al campo, parques, playas o montañas, permitirán que los jóvenes estén en contacto con la naturaleza y aprendan que para pasar un rato agradable en un ambiente natural no se necesita atentar ni alterar el ecosistema.
3.- Enseñar la importancia del reciclaje: El aprender de una forma divertida la importancia del reciclaje de objetos que pueden contaminar la tierra y que usando la imaginación y la creatividad se pueden transformar en algo útil, enseñarán a los chicos a darse cuenta de la gran cantidad de residuos que arrojamos a la naturaleza y que pueden ser reutilizados para tener una segunda vida útil.
4.- Plantar árboles: Otra forma de crearles conciencia ecológica a los niños es enseñarlos a plantar un árbol. Hablar acerca de la importancia que tienen en la naturaleza, la forma de regarlos y cuidarlos, harán que ellos empiecen a conocer lo importante de preservar y cuidar al ambiente.
5.- Hacer un huerto familiar: No solo proporcionará alimentos frescos y naturales, también es una forma entretenida de enseñar a los adolescentes los beneficios que proporcionan las plantas para nuestras vidas ya que ellas purifican el ambiente dejándolo limpio de impurezas y mejorando su calidad y así tener un entorno más saludable.
El crear conciencia ecología en los niños y jóvenes no es una tarea difícil, solo tenemos que hacerlo de manera educativa y entretenida para que ellos vean el cuidado ambiental como un estilo de nuestra vida y no como una obligación.