El agua es un recurso que cada día va disminuyendo por causa de algunas actividades que hace el hombre lo que ocasionan su mal uso, el planeta tiene alrededor de 70% de su superficie cubierta de agua y solamente el 1% está apta para el consumo humano, por eso es importante que se utilice de manera adecuada. Con la llegada de la industrialización, el consumo de agua fue cada vez mayor y las consecuencias de su mal uso han empeorado con los años.
Por lo general, en las construcciones se producen actividades que no presentan un cuidado ambiental, se produce contaminación sónica, de suelo, del aire e inclusive del vital líquido. Al momento de edificar una obra puede originarse un consumo desmedido del agua, que si no se toman los correctivos pertinentes pueden originar que en un futuro cercano el agua potable sea cada vez más reducida.
Para frenar un poco el derroche innecesario de agua la Fundación Yammine da algunas sugerencias para que las empresas constructoras pongan en marcha y así evitar que el agua de consumo humano sea desperdiciada:
1.-Mantener las tuberías en buen estado: Una manera de que el agua se desperdicie es a través de tuberías rotas o dañadas, para evitar esto las empresas deben hacer periódicamente una revisión de la fontanería, conductos, grifos e instalaciones, para evitar que tengan una fuga de agua.
2.- Tener un control del agua al momento de preparar el cemento: Para preparar el cemento que se utiliza durante la construcción de una edificación, se emplea agua la cual se obtiene a través de una manguera que por lo general se deja abierta originando que se desperdicie litros de agua potable. Para evitar esto es recomendable tener un tangue y de allí sacar la cantidad de agua que se necesite.
3.- Controlar el agua utilizada para lavar las maquinarias: Es habitual que las maquinas, herramientas y camiones se laven luego de ser utilizadas para evitar que se dañen, esto está bien pero se debe implementar una forma apropiada para realizar estas tareas sin derrochar el agua.
4.- Limpiar de manera adecuada: Luego de una jornada laboral es importante mantener los espacios limpios para evitar accidentes laborales, se aconseja barrer con un cepillo todo resto de material y no hacerlo con agua.
5.- Reemplazar el agua potable por agua de lluvia: El agua de lluvia es un regalo que la naturaleza nos da y que la desperdiciamos, en las construcciones deben colocarse contenedores para recolectar el agua de lluvia y tenerla almacenada para utilizarla en las tareas que se realizan en una construcción.
6.- Implementación de tecnologías: Que permitan el aprovechamiento del agua y así evitar su desperdicio.
Con estas medidas la industria de la construcción puede minimizar el gasto innecesario del vital líquido para evitar que desaparezca en un futuro.