Yammine: Venamcham y el CNP forman alianza para el Premio del Periodista

Yammine Venamcham y el CNP forman alianza para el Premio del Periodista

La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham) anunció oficialmente su alianza estratégica con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), para brindar apoyo y validación institucional del Premio del Periodista que organiza la institución.

Premio del Periodista de Venamcham

Mediante una rueda de prensa se dio a conocer el acuerdo para retomar el Premio del Periodista, celebrado en las instalaciones de Venamcham, y estuvieron presentes:

  • Héctor Rodríguez y Luis Vicente García, presidente y gerente general de Venamcham.
  • Tinedo Guía y Delvalle Canelón, presidente y secretaria general del CNP.

“Por primera vez tenemos el honor y agrado de contar con el CNP en la organización del Premio del Periodista. Este evento lo retomamos con la idea de fomentar el periodismo en el país y, sobre todo, de realzar la importante labor de los periodistas.”

Luis Vicente García

El Premio del Periodista que organiza Venamcham fue creado  en el 2004 bajo el nombre de Frank Amador.

“Para nosotros es muy emocionante presentar este evento que va a reconocer la labor de los periodistas. Queremos la oportunidad de invitar a todo el gremio a participar masivamente que va a permitir valorar y, sobre todo, presentar lo que están haciendo a la sociedad”.

Héctor Rodríguez

“Desde el CNP estamos muy complacidos con este evento que reconocerá la labor de los periodistas venezolanos. Este es un premio a la intelectualidad porque manejar hechos noticiosos y transmitirlos a la sociedad no es tarea sencilla, es un trabajo de nobleza que hace cada periodista”.

Tinedo Guía

Venamcham explicó que para esta edición del Premio del Periodista se evaluarán reportajes sobre temas sociales, financieros, económicos o de responsabilidad social empresarial, que estén enfocados en Venezuela o cómo afectan al país.

Yammine Venamcham y el CNP forman alianza para el Premio del Periodista

Cómo participar

Para participar en el Premio del Periodista los trabajos deben estar publicados entre el 1 de enero al 1 de junio de 2022. Los aspirantes pueden concursar de manera individual o grupal, mientras cumplan los recaudos solicitados. Además, este año los interesados podrán participar en tres categorías:

  • Medios Escritos y Digitales.
  • Medios Audiovisuales.
  • Medios Fotográficos.

Esta alianza para otorgar el Premio del Periodista fortalecerá y reconocerá la labor que hoy en día ejercen los periodistas en el país. Los participantes podrán entregar sus trabajos hasta el 16 de agosto a través del correo: comunicaciones@venamcham.org

Requisitos para participar

  • Se evaluarán reportajes sobre temas económicos, financieros, sociales y/o de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
  • Los trabajos deben estar publicados en medios externos (medios, agencias de noticias, periódicos, etc.) o en medios propios del participante (blog, redes, página web, etc.).
  • Los trabajos deben estar publicados entre el 1 de enero y el 1 de junio de 2022.
  • Se estarán evaluando las categorías Medios Escritos o Digitales, Medios Fotográficos y Medios Audiovisuales.
  • Los participantes deben ser periodistas, comunicadores sociales y/o reporteros gráficos debidamente graduados. Y deben estar inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

Yammine: La RSE es esencial para construir una reputación corporativa

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un valor individual y corporativo que se construye poco a poco, desde el interior de las organizaciones y que los clientes reconocen, además de otorgarle alto valor, y es esencial para construir una reputación corporativa. 

La directora ejecutiva de la Alianza Social de Venamcham, Margarita Montero, mediante una entrevista, expresó que la contribución del RSE a la sociedad también fomenta el sentido de pertenencia de los empleados y colaboradores

Esta contribución a la sociedad tiene un impacto muy positivo entre los empleados y colaboradores, porque crea un sentido de pertenencia, que se reflejan en mayor entusiasmo en la participación en las actividades, que se traduce en una fuerte identificación en las empresas. 

Además, los clientes reconocen a las empresas que practican la RSE y las prefieren sobre aquellas que no hacen nada para crear un impacto positivo en la sociedad. Por todos estos beneficios, las empresas han aprendido a movilizar a sus empleados y colaboradores, mientras apuestan a crear acciones que produzcan una diferencia social.

La reputación basada en la RSE es una medida a nivel mundial y tiene tanta relevancia como los balances financieros de las empresas. Una buena valoración organizacional tiene muchísimas consecuencias positivas.

Yammine Venamcham y el CNP forman alianza para el Premio del Periodista

Asimismo, la directora ejecutiva de Alianza Social de Venamcham resaltó que en la actualidad hay varias tendencias que marcan las actividades de RSE, como lo son:

  • La salud y el bienestar de los empleados.
  • La inclusión e igualdad.
  • La sostenibilidad.
  • La forma de tratar a las personas con discapacidades, entre otras.

Hoy en día, la RSE al interior de las empresas y organizaciones debe apuntar también hacia la salud mental porque, según estudios realizados por instancias internacionales, está entre los problemas más grandes a resolver, que hace necesario la gerencia emocional en el lugar de trabajo.

Para Montero, la contribución social debe formar parte del ADN de la cultura corporativa y debe tocar todas las aristas del bienestar de sus colaboradores en:

  • Lo emocional.
  • Lo financiero.
  • La unidad familiar.

Igualmente, a raíz de la pandemia de COVID-19, surgieron nuevas oportunidades para crear:

  • Equilibrio personal y laboral.
  • Teletrabajo.
  • Trabajo por objetivos o por proyectos.