Los apuntes que tomamos en clase pueden ser nuestra arma secreta a la hora de tener un rendimiento excelente en el área académica, pues hacen más sencillo el proceso de aprendizaje, lo cual nos hará estar mejor preparados para el momento de las evaluaciones.
Sin embargo, el apunte de notas tiene cierta organización necesaria para ser efectiva, es decir, el tomar notas al azar o de cada palabra que resuene en nuestra cabeza sin que tenga un significado en especial, puede perjudicarnos en lugar de ayudarnos, debido a que se convierte en una sopa de letras que no logramos entender, haciendo más complicado un tema, en lugar de hacerlo más fácil.
Por ello, Fundación Yammine, en su área de Yammine Académico, nos trae los mejores consejos para tomar notas más efectivas:
- Organización: Como se mencionó anteriormente, tiene que haber una organización en las notas que tomamos y esto se realiza a través de una estructura de información, la cual podemos hacerla de dos formas: Escribiendo frases o explicaciones importantes a medida que la clase avanza, en una hoja o cuaderno aparte y luego ordenarlas cuando se repase en el hogar
O podemos establecer varias secciones en las páginas de anotación o donde escribes el tema como tal e ir organizando las notas en dichas secciones a medida que se va dictando la clase.
- Utiliza un método: Existen varios métodos para tomar notas en clases, como el método Cornell, el método Harvard o el método Yale, que se adapta a cada preferencia de la persona. Sin embargo, todos coinciden en varios puntos.
Los cuales se basan en utilizar un cuarto de página del lateral derecho para tomar notas simples que destaquen en nuestra atención, un cuarto de página del lateral izquierdo para anotar palabras claves, temáticas o preguntas relacionadas con las notas tomadas, con la finalidad de hacer más fácil su revisión posterior y finalmente, unas líneas extras al final de la hoja para generar un pequeño resumen, de manera que facilite aún más el aprendizaje.
- Aprovecha la tecnología: Los métodos de apuntes de notas están diseñados para técnicas tradicionales a papel y aunque muchos estudiantes aún utilizan esta no podemos obviar los beneficios que nos pueden proporcionar las herramientas electrónicas de la actualidad.
Tales como Evernote, Microsoft OneNote, Google Keep o Apple Notes, así que saca provecho de tu teléfono o tablet y conviértelo en tu nueva libreta de notas. Lo mejor es que puedes colocar alarmas para sus revisiones o su prioridad.
- Presta atención: De nada servirán estas herramientas sino prestamos atención a la explicación del tema en clases, hay que recordar que las notas solo nos sirven para optimizar la memorización del tema, pero si no entendemos lo que anotamos, no aprenderemos nada. Así que toma tu tiempo, escucha y escribe lo que mejor captes como explicación del tema y te ayude a recordar o asociar después cuando repases.
- Utiliza otras herramientas: No necesariamente se debe escribir una oración o algo compacto para tener unas notas adecuadas, podemos hacer uso de otras formas de anotaciones, como los diagramas, mapas conceptuales, mapas mentales o dibujos para asociar.