Cuando los jóvenes terminan sus estudios secundarios comienzan para ellos una nueva etapa estudiantil, empezar los estudios universitarios es un sueño para muchos, pero tienen que superar un primer obstáculo, el temido examen de admisión para poder ingresar en las universidades.
Para tener éxito al momento de presentar el examen de admisión, el estudiante debe tener una preparación adecuada para asegurar una buena calificación que le permita ingresar a la universidad de su preferencia. Para ello La Fundación Yammine y su director Sarkis Yammine dan una serie de tips que ayudarán a los bachilleres salir airosos al presentar esta prueba:
1.- Busca información: Las universidades pueden ofrecerte un ejemplo de examen de admisión de años anteriores, esto te ayudará a tener una visión de la forma como está estructurada la prueba.
2.- Estudia a diario: La clave para tener éxito en la prueba de admisión es adquiriendo una rutina de estudio que tiene que realizarse diariamente con disciplina, estudiar dos horas al día te ayudará a reforzar tus conocimientos.
3.- Ten presente los temas que son de tu dominio y cuales no lo son: Para que te enfoques en aquellos que no entiendes, pero sin dejar apartados las materias que ya dominas.
4.- Estudiar con amigos: Esto te permitirá tener otros puntos de vista, como dicen por allí, varia cabezas piensan mejor que una.
5.- Repasa tus apuntes diariamente: Antes de empezar a estudiar un tema nuevo, repasa los contenidos anteriores para reforzarlos en tu memoria.
6.-Tener un día únicamente para repasar: Toma un día a la semana para repasar y así observas en que estas fallando y enfócate en ello.
7.- Grabar los temas: Un forma de estudiar es grabando los contenidos y así puedes escucharlos mientras vas en el autobús o metro, o en aquellos casos que estés muy cansado.
8.- Párate y camina cada media hora: Pon cada media hora una alarma para que te pares, descansa un rato, camina, come algo y luego vuelve a estudiar.
9.- No te acuestes tarde la noche anterior al examen: Duerme temprano para que descanses y tengas las neuronas activadas el día de la prueba.
10.- Responde primero las preguntas más fáciles: Así tendrás más confianza y seguridad, luego contesta las difíciles para distribuir el tiempo.
11.- Respira y relájate: Al momento del examen relájate, respira hondo y deja los nervios, acuérdate que para eso estuviste estudiando un largo tiempo.
12.- Antes de entregar la prueba revisa de nuevo cada pregunta: Sobre todo aquellas en las que te sientas dudoso.
Solo recuerda que la preparación es importante, tener un buen método de estudio es fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.