Yammine: Consejos de orientación para tu carrera ideal

yammine carrera

En Fundación Yammine, el área académica es sumamente importante, ya que representa la formación profesional de las personas y el reforzamiento de sus mejores habilidades que podrán ser puestas a prueba luego en la vida real, con la finalidad de otorgarle a cada quien un futuro prometedor y brindar al país de especialistas de alta calidad.

Yammine - Carrera Universitaria

Pero el primer paso para llegar a esa gran meta es saber qué es lo que se quiere estudiar como carrera profesional y esto en sí, puede representar todo un desafío para los nuevos estudiantes ya que es común que debido a la presión terminen eligiendo una carrera que no se quieren cursar o se inclinan por un área por el cual no cuentan con las destrezas necesarias para seguirle el ritmo.

Entonces el resultado de esto son jóvenes inconformes, frustrados y con sentimientos de desvalorización, al no creerse aptos para estudiar, cuando en realidad están es el la carrera equivocada. Por ello, Yammine Académico nos ofrece, los mejores tips para orientarnos en nuestra carrera ideal:

1. Mantente activo: La mejor opción para estudiar no te caerá del cielo, debes ser proactivo e investigar acerca de lo que más llame tu atención. Para ello puedes crear primero una lista con tus opciones propias, luego averigua todo lo que necesitas saber sobre ellas, como pénsum de estudioherramientas que necesitarás, lecturas, prácticas, etc. y si conoces a alguien que también esté en una de estas carreras estudiando, aprovéchalo y pregunta todo lo que quieras saber.

2. Mantén el equilibrio: Siempre busca estudiar lo que más te apasiona hacer o en lo que eres más habilidoso, pero nunca dejes de un lado un par de opciones extras por si se complica el camino. Pero siempre ten en cuenta que estas deben ser tus carreras preferidas, tus opciones y no la influencia de amigos o familiares.

Yammine - Carrera Universitaria

3. Firmeza: Siguiendo con el punto anterior, puede pasar que, en familias cuyos padres, abuelos, primos o hermanos mayores han seguido la “tradición” de estudiar una misma carrera y ahora debería ser tu turno de continuarla, pero si esta no es tu pasión o ni siquiera te interesa, entonces ponte firme y declina. Sino el resultado será una batalla cuesta arriba.

4. Mira más allá: No te quedes solamente con el momento del estudio, debes recordar que eso es de lo que vivirás en el futuro. Por lo que una buena recomendación para elegir tu carrera es pensar en lo qué quieras hacer, cuál es tu trabajo soñado y parte desde allí, eso te ayudará a decidirte.

5. Recuerda tus medios: Es posible que desees estudiar una carrera en específico, pero puede que no tengas los recursos o los medios para ello, por lo que debes buscar un plan B, eligiendo otra carrera que te guste y puedas optar, conseguir un trabajo de medio tiempo u optar por una beca.

Un consejo extra y muy importante a tomar en consideración es asistir a consulta psicológica para poder tener una mejor orientación, al conocernos completamente podemos tener un mejor desempeño en lo que queramos hacer para nuestro futuro.

Ver fuente.