Yammine: Consejos para almacenar el agua de lluvia

yammine consejos para almacenar el agua de lluvia

El agua es vital para la vida tanto del ser humano como de animales y plantas, solamente el 1% del agua en el planeta es apta para el consumo humano, el 96% es salada y se encuentra en los mares y el 3% restante se localiza en los polos en forma de hielo. Diariamente hacemos actividades en donde utilizamos agua potable, solamente en casa lavamos la ropa, limpiamos pisos, fregamos traste y hacemos limpieza general lo que conlleva a desperdiciar gran cantidad de este vital líquido.

Yammine - Consejos para almacenar el agua de lluvia

Pero, ¿Cómo hacer todo esto sin gastar el agua potable?

La respuesta es sencilla, utilicemos el agua de lluvia, está no se puede utilizar para el consumo humano ni para utilizarla para el aseo personal ya que contiene Monóxido de Carbono, plomo y otras sustancias que son perjudiciales para nuestra salud, pero si es apta para lavar pisos, ropa y todos los quehaceres domésticos.

La Fundación Yammine da algunas sugerencias para recolectar agua de lluvia y tenerla almacenada para utilizarla cuando sea necesario:

1.- En barriles: También se puede utilizar bidones o tanques pequeños, colócale una válvula o grifo para que puedas abrir y utilizar el agua de lluvia. Coloca el recipiente debajo de una canal por donde bajará el líquido, asegúrate de colocarlo en un lugar bajo sombra para evitar que el sol pueda hacer que proliferen algas dentro del interior del envase, igualmente coloca una malla en el borde superior del barril para evitar que la suciedad caiga dentro.

Una vez que se halla llenado tapar herméticamente el recipiente y ya tienes un depósito de agua de lluvia para usar en el riego del jardín, limpieza de pisos o lavar el auto.

Yammine - Consejos para almacenar el agua de lluvia

2.- Depósitos decorativos: Si no quieres un barril o tanque en tu jardín hay la opción de depósitos decorativos que dan la impresión de ser maceteros gigantes. Se conecta a un bajante fluvial, el filtro utilizado es simple para evitar que cause un impacto visual de manera negativa, puedes colocar en la parte superior alguna planta como decoración.

3.- Tanques modulares: Estos tanques vienen equipados con filtros que eliminan las hojas y otras basuras que pueden venir con el agua, almacenan alrededor de 1000 litros y ocupa poco espacio, son ideales para pasillos, balcones, terrazas y patios pequeños.

4.- Depósito Raindrop: Este recolector de agua de lluvia tiene un diseño estético y funcional, su forma de gota de agua lo hace atractivo para colocarlo en el jardín. Se ajusta a tuberías de 50 a 80 milímetros de donde se suministra el agua de lluvia, tiene un grifo y una jarra para mayor facilidad.

Estas formas de almacenaje nos permiten aprovechar los recursos que nos da el planeta y que tantas veces desperdiciamos como es el caso del agua de lluvia, esto se puede aplicar en aquellos lugares en donde son escasos los servicios de agua y electricidad.

Ver fuente.