Fundación Yammine sabe que las responsabilidades académicas no abarcan todo con respecto a la vida diaria de las personas, pues existen otras áreas de desarrollo igual de importantes y nutritivas para un desarrollo integral como el laboral, social y extracurricular. Pues son en las instituciones universitarias es donde se logra obtener todo el conocimiento e información necesaria pero es en la práctica de la vida diaria que se logra consolidar todo lo aprendido.
Tomando en cuenta su importancia para muchos, pero también reconociendo lo difícil que es encontrar un equilibrio para dedicarle el suficiente tiempo a todas,Yammine académico presenta algunos tips que serán de gran ayuda para lograr encontrar esa balanza entre las responsabilidades académicas y la vida diaria:
- Prioriza: El crear prioridades es muy efectivo para mantenernos al día con todo lo que necesitamos, desde la entrega de trabajos o evaluaciones, hasta alguna competencia, salida especial o compromiso que tengamos.
- También puedes utilizar esta para hacer elecciones que más te convenga, dependiendo de tus metas, por ejemplo, si necesitas concentrarte para un examen, entonces trata de enfocarte en ello y obtener tiempo para descansar, mientras que si tienes un evento importante, entonces planifica para realizar tus obligaciones con antelación y poder asistir sin problemas.
- Otórgate un día: Preferiblemente del fin de semana o uno donde no tengas tantas asignaciones pendientes y aprovéchalo para hacer una actividad de esparcimiento, como salidas con amigos, ver películas, leer un libro, pasear, etc. También es importante que te dediques un par de horas al día para distraerte, liberar estrés y recargar energía con alguna de estas actividades.
- No digas siempre si: En ocasiones está bien no estar siempre disponible para todo, especialmente si tienes ya varias obligaciones por cumplir. En el mundo académico, el estudio siempre debe ir por encima y en algunas ocasiones se deben hacer sacrificios de los otros entornos para cumplir satisfactoriamente con esta.
- Aprovecha los lugares: Trata de conseguir una residencia o un trabajo cerca de tu sede universitaria, esto te ahorrará mucho tiempo al que le puedes sacar provecho. De igual forma, planea alguna salida con tus amigos corta por estos alrededores, de modo que no abandones por completo tu vida social. Otra buena idea es participar en los clubes que organizan los mismos estudiantes, como lectura, arte, cine, música, deporte, etc.
- Utiliza la tecnología: Hoy en día las aplicaciones electrónicas son fundamentales para llevar una buena organización académica. Utiliza la grabadora para escuchar clases, descarga videotutoriales para ver o escuchar de camino a tu trabajo o en un descanso, organiza tus documentos en drive o en la nube, arma un grupo de estudio en Whatsapp o Telegram. También puedes descargar apps especiales para organizar tus actividades.
El secreto para encontrar el balance perfecto es mantener la calma y llevar un orden de todo, el poder anticiparnos, dejar todo organizado y concentrarnos en ello, hará que el tiempo se expanda y podamos realizar todas nuestras actividades sin ningún problema.