En muchos países, las clases quedan divididas entre diciembre, el descanso de navidad y el regreso en enero, el cual, seamos honestos, podemos estar realmente perdidos con las temáticas, las evaluaciones o lo siguiente que tenemos que realizar en nuestra rutina académica. Dejamos a un lado los cuadernos en diciembre y no encontramos el norte en enero para ubicarnos donde quedamos.
Fundación Yammine con su área de Yammine académico la cual se enfoca en la formación educacional y en otorgar los mejores consejos de rendimiento y aprovechamiento escolar, nos ofrece ahora una serie de tips para retomar las clases en enero y tener una brújula de guía en nuestro retorno al período académico:
- Preparativos: Lo principal que hay que hacer es dejar de lamentarnos y esperar que lo mejor suceda al regresar las clases. Debemos aprovechar los días previos al reingreso para ordenar todo nuestro material, revisar lo que nos hace falta, como guías, material extra, libros, etc. e incluso organizar nuestra ropa, puede ayudar a despejar la mente de la ansiedad y llegar más enfocados a los primeros días de clases.
- Organiza tu lugar de estudio: Quizás este espacio se haya convertido en cualquier cosa menos lo que debería ser, en las fiestas navideñas, por lo que ordenarlas, bajará el estrés del reingreso a clases y te motivará más a revisar tus anotaciones pendientes o realizar un chequeo rápido de las notas que dejaste antes de las fiestas.
- Revisa tus notas: Es muy probable que hayas dejado unas cuantas anotaciones, resúmenes o pendientes que revisar antes del descanso navideño, por lo que echarle una ojeada no cae nada mal antes del reingreso escolar en enero, eso te permitirá refrescar los temas que quedaron a mitad de camino, priorizar tus pendientes, organizar tu agenda de evaluaciones y llegar enfocado a tus clases.
4. Actitud positiva: No lograrás nada si andas siempre de mal genio y furioso por no hacer nada en vacaciones o porque no las disfrutaste, el reingreso académico en enero no es ninguna sorpresa, ni un evento que nos tome de imprevisto. Así que relájate, piensa que verás de nuevo a tus amigos, que tienes una oportunidad para mejorar tus notas o hacer una rutina diferente de estudio, una actitud positiva hará que todo fluya de mejor forma.
5. Adelántate: Seguramente aprovechaste este “break” decembrino para levantarte tarde y ser algo flojo, este cambio brusco en la rutina es una de las principales razones de las molestias de empezar de nuevo las clases, el tener que levantarse de nuevo temprano y seguir una rutina específica. Una buena recomendación es colocar, los días anteriores al reingreso, tu alarma una hora más temprana, así tu cuerpo se irá adaptando y reconociendo este cambio.
Con estos sencillos consejos podrás ir de nuevo a la universidad con una energía y vitalidad óptima en lugar de arrastrar los pies con cansancio por los pasillos.