El propósito que se ha establecido la Fundación Yammine es que todos los ciudadanos venezolanos aprendamos a cuidar nuestro ambiente y la importancia que tiene el reciclaje, educar a los niños y niñas en este tema es una tarea que ha llevado esta organización a cabo en algunas escuelas, esta vez le tocó el turno al estado Vargas.
En la Escuela Básica Integral Zea de Chuspa y en la Escuela Guayabal, se pusieron en marcha el “Programa Sembrando Futuro” creada por Yammine para concientizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje. Los estudiantes intercambiaron productos reciclables por artículos escolares para empezar con buen pie el año escolar 2018-2019.
Los niños y niñas de la Escuela Zea recibieron un morral con lápices, borras, cuadernos, libros, sacapuntas, colores y otros materiales educativos a cambio de 108,21 kilogramos de vidrio, 42,44 kilos de plástico y 60 kilos de cartón que fueron recogidos por maestros, representantes y estudiantes.
Mientras que la Escuela Guayabal recogió 247,17 kilogramos de vidrio, 13,08 de plástico y 17,96 kilos de cartón los cuales fueron intercambiados por 38 bolsos escolares para beneficio de los niños más necesitados. La Fundación Yammine tiene el sueño de llevar esta propuesta a cada una de los centros educativos de toda Venezuela. Sarkis Yammine señalo que “a cada niño ahora se le abre una especie de cuenta, en la que van sumando puntos por material reciclable recogido y que podrá cambiar por material didáctico”.
“En Chuspa hemos logrado que la comunidad, los estudiantes, los pescadores, los deportistas y la Iglesia Católica se integren a este proyecto de reciclaje. Hemos dado charlas en los centros educativos y en la plaza del pueblo, le hemos entregado recipientes para la separación del material de desecho y estamos estimulando toda una cultura alrededor del reciclaje”, puntualizó Sarkis.