Es muy común ver muchas casas, plazas, centros comerciales, calles y avenidas iluminadas durante la navidad, esto embellece el entorno pero también ayuda a aumentar el calentamiento global. En algunas casas el árbol de navidad y otras decoraciones permanecen encendidos durante todo el día, esto hace que el consumo de electricidad sea mucho mayor afectando tanto a la economía familiar como al ambiente.
Pero esto no significa que vamos a eliminar las decoraciones navideñas, al contrario la navidad no está peleada con la protección del planeta y es por ello que la Fundación Yammine da algunas sugerencias para poner en práctica desde nuestros hogares y así reducir el consumo energético y ayudar a disminuir el impacto ambiental:
1.- Usar Luces LED: Las luces led se han convertido en una opción ecológica ya que además de reducir el consumo eléctrico, son muy seguras al tener contacto con ellas ya que no se recalientan, así mismo no se emplea ninguna sustancia química contaminante durante su fabricación, no genera calor, emiten la misma cantidad de energía siempre y pueden reducir las emisiones de CO2 hasta un 80%.
2.- Instalar atenuadores de luces: Un atenuador de luz permite regular la cantidad de electricidad en varias bombillas lo que produce que la intensidad de luz varié de acuerdo a la necesidad del espacio.
3.- Usar sensores: Esto permite que las bombillas se apaguen automáticamente cuando no se evidencia movimientos dentro de la habitación, ayudando a así al ahorro de energía.
4.- Desenchufar los aparatos eléctricos: Si no se está utilizando la computadora, el televisor o la radio, se deben apagar, para evitar el despilfarro de energía.
5.- Apagar el árbol navideño durante la noche: Al salir de casa o durante la noche hay que apagar las luces navideñas, esto es por medida de seguridad y a su vez estamos ayudando a minimizar el impacto ambiental.
6.- Reduzca el tamaño de la iluminación: No use varias extensiones, pues con un poco de creatividad los adornos navideños podrán ser los mejores, sin necesidad de consumir excesiva electricidad.
7.- Limpiar las bombillas: Las bombillas se llenan de polvo lo que hace que funcionen a mayor potencia, generando mayor consumo de electricidad, por eso es importante que periódicamente se limpien para quitar toda suciedad de la superficie.
8.- Evite instalar adornos de Navidad y extensiones eléctricas cerca a calentadores y otras fuentes de calor: Esto puede provocar una descarga eléctrica ocasionando un incendio.
9.- No colocar varias luces decorativas en un mismo tomacorriente: Esto aumenta el consumo eléctrico y además puede provocar algunos accidentes.
Estos pequeños pero efectivos consejos ayudan a no malgastar energía y así estamos ayudando a disminuir el calentamiento global y a mejorar la salud del planeta.