Como estudiantes, existen muchas obligaciones y actividades que hay que mantener al día y a tiempo para que no se acumulen, pues cuando esto sucede absolutamente todo se torna difícil de resolver, completar e incluso puede afectar nuestro rendimiento y producción escolar. Si bien, es difícil equilibrar entre nuestro tiempo y obligaciones escolares, esto no es imposible y de hecho, debemos invertir un poco de esfuerzo en mantener un balance de las obligaciones para poder mantenernos al día sin tener que arriesgar alguna actividad extra o agotar nuestro tiempo límite.
Fundación Yammine nos otorga una serie de consejos para aprovechar la tecnología y las habilidades de organización para mantener un equilibrio sano entre nuestras obligaciones y el tiempo de ocio, pues, para la Fundación Yammine académico, es importante el tiempo de descanso para un óptimo desempeño en las actividades escolares.
Las aplicaciones electrónicas actuales pueden ser una excelente herramienta para lograr estos objetivos, así como videos tutoriales y herramientas de organización que pueden facilitar el aprendizaje y optimizar el tiempo.
Pero, lo explicaremos mejor a continuación:
- Aprovecha las ventajas digitales: Hoy en día existen muchas aplicaciones móviles que te ayudarán a planear mejor tu tiempo de estudio, optimizar tu aprendizaje y organizar tus notas y apuntes al alcance de tu mano. Tales como Squid, Paper, Khan Academy, Audible o My Study Life, de esta forma podrás obtener más control sobre tu tiempo de estudio.
- Establecer un calendario: Este es uno de los consejos más antiguos de todos, pero sumamente efectivo a la hora de organizarnos y no atrasarnos con la entrega de actividades y proyectos escolares. Una buena recomendación es colocarlas por prioridad de fecha límite de entrega, desde las más difíciles de realizar hasta las más fáciles.
- Busca recomendaciones: Paginas de redes sociales como Pinterest, Instagram o Youtube, otorgan miles de consejos y tutoriales para aprender a llevar mejor las notas en nuestros cuadernos, organizarlos y plasmarlos en mapas mentales, conceptuales, resúmenes, lluvias de ideas, infografías, etc.
- Aprovecha los breaks: Es posible que mientras se espera entre una clase y otra, podamos aprovechar para repasar, arreglar nuestras notas o ver algún tutorial a través de nuestro móvil. También puede ser aprovechado para hacer cursos online o cualquier otra actividad para mejorar nuestro estudio.
- Mantener el espacio: Nuestro espacio de estudio es sagrado y debemos mantenerlo como tal, algunos estudios han demostrado que percibir el desorden en un espacio genera cansancio y estrés y así no tendremos ninguna motivación para mejorar en nuestros estudios. Por lo que debemos mantener limpio este espacio y con todo los elementos a nuestra mano como lápices, marcadores, resaltadores, notas adhesivas, etc.