Estudiar por las noches no es lo más recomendado ya que nuestro cuerpo necesita dormir, descansar y recuperar fuerzas para que el día se productivo, pero hay ocasiones en que no tenemos otra opción y si no estamos acostumbrados es un poco difícil no dormirnos ya que debemos realizar un gran esfuerzo porque estamos programados para dormir en las noches.
Si necesitamos estudiar hasta altas horas de la madrugada y nos agobia la idea de que nos vamos a quedar dormidos, La Fundación Yammine te da unos consejos para aprovechar al máximo este momento de estudio:
1.- Descansar antes de estudiar: Si ya tienes planificado estudiar en la noche, planea tus actividades para que tengas tiempo durante el día para descansar y hacer una siesta para que tengas fuerzas para aguantar hasta la hora estipulada. Otro tips es dormir toda la noche anterior para no tener sueño atrasado.
2.- Haz una cena liviana: Aparte del sueño, el comer demasiado o el tener hambre también juegan en contra a la hora de estudiar por la noche por eso se debe realizar una cena liviana que te llene de energía y te mantenga despierto. Evita comer grasas y frituras, opta por vegetales, fibras y cereales.
3.- Ubica un lugar adecuado: Lo recomendable es tener un lugar sin distracción, tener un escritorio donde ubicar tus libros y demás enseres, la silla de ser cómoda con un espaldar alto para que la espalda este recta, queda prohibido estudiar en la cama porque aunque tengamos la voluntad de estudiar toda la noche, siempre el sueño es quien vence.
4.- Ten una buena iluminación: Asegúrate de tener tu lugar de estudio bien iluminado ya que estudiar con poca luz es perjudicial para la visión y te invadirá rápidamente el sueño.
5.- Cerciórate de tener buena ventilación: El frio hace que el cuerpo se mantenga activo para regular la temperatura y por ende hace que permanezcamos despierto, caso contrario ocurre con el calor, por lo cual se recomienda si estas estudiando en la noche, mantener las ventanas abiertas o el aire acondicionado prendido.
6.- Camina: Cuando sientas que el sueño te vence, para un momento y muévete, puedes caminar un poco por la casa o realizar algunos ejercicios de estiramiento, esto permite liberar endorfinas que te mantiene activo y despierto.
7.- Toma bebidas con cafeínas: El café es una bebida que te ayudará a mantenerte despierto, pero ten cuidado puede ser contraproducente para la salud si se toma en exceso, puedes también consumir manzanas.
Acuérdate que estudiar por las noches se debe hacer en casos extremos, ya que al otro día vamos a estar muy cansados y no vamos a llegar a realizar todas nuestras actividades.