Yammine: Tips para estudiar en vacaciones

Yammine Estudiar 1

En lo que menos solemos pensar en la época de vacaciones es en estudiar, de hecho hacemos todo lo posible para evitarlo, cerramos los cuadernos, dejamos a un lado los apuntes y olvidamos lo que hemos aprendido pero ¿Esto qué beneficio nos trae? En realidad ninguno, sí, podemos descansar del ajetreo académico, pero llegamos nuevamente a clases totalmente perdidos y es ahí donde nos arrepentimos de no haber por lo menos repasado algún tema.

Yammine - Estudiar en vacaciones

Fundación Yammine, nos incita a cambiar nuestra percepción sobre estudiar en las vacaciones, las cuales no necesitan ser sinónimo de encerrarnos en nuestros cuadernos y dejar de un lado el disfrute de este tiempo de descanso, sino a cómo adaptar algunos hábitos de estudios para que no interfieran con nuestro reposo en vacaciones.

Yammine académico nos presenta algunos tips para conseguirlo:

  1. Nuevos métodos de estudio: El adaptar una nueva práctica hará que el estudio se nos haga interesante e incluso recreativo. En esta se pueden incluir realizar mapas mentales, conceptuales, infografías, fichas de memoria, agregar imágenes, etc. También podemos hacer uso de aplicaciones para optimizar nuestra forma de estudio.
  2. Disfruta de tu tiempo libre: Como se mencionó anteriormente, la finalidad no es que dediquemos todo nuestro tiempo al estudio, podemos crear un horario para dedicarlo al estudio, en el momento del día en que más nos encontremos cómodos y activos, de manera que este no se vuelva tedioso, el resto del día podemos utilizarlo para simplemente relajarnos y disfrutar.

Una buena recomendación es hacerlo en horas de la mañana y leer o repasar algunas anotaciones en la noche, para que el cerebro pueda captarlas mejor al dormir.

Yammine - Estudiar en vacaciones

  1. Repasar no estudiar: No forzar el estudio, es la mejor manera de hacer que este no se vuelva tedioso, las vacaciones son un excelente momento para repasar algunas notas que hemos tomado en el lapso académico anterior o para llegar con un conocimiento fresco de lo nuevo que veremos en un nuevo inicio académico.
  2. Planificación: Una forma de optimizar el estudio en las vacaciones, es realizar un calendario donde podamos observar los días que estaremos ocupados con algunas prácticas vacacionales o con los fines de semana para que no colisionen con estas, de manera que no tengamos estas actividades como excusas para no dedicar un tiempo para el estudio.
  3. Sitio ideal: Si te encuentras en un lugar donde haya ruido constante o actividad no lograrás estudiar absolutamente nada, busca un sitio que sea tranquilo y lo más silencioso posible, donde puedas concentrarte en realizar tus estudios de forma efectiva y sin distracciones que solo harán que detestes estudiar en vacaciones.

Práctica estos tips en tus vacacione y verás cómo llegas preparado para un nuevo lapso académico luego del tiempo de descanso.

Ver fuente.