Yammine: Tips para evitar la deforestación

yammine bosques

Los bosques poco a poco están perdiendo gran cantidad de árboles ya que son utilizados para la fabricación de papel y como madera para el carbón, muchas áreas son destruidas para construir viviendas, para criar ganado para comercializar la carne y para la siembra de muchos cultivosEstos lugares también son destruidos por la acción minera, la lluvia ácida y por los incendios forestales.

Yammine - Bosques

Los árboles producen el oxígeno que respiramos, ayudan a mantener la humedad del ambiente y de las capas acuíferas de donde se extraen el agua para el consumo humano, además mantienen el equilibrio en la naturaleza, por todo estas  razones debemos cuidarlos y protegerlos, para ello Fundación Yammine da algunos tips para evitar deforestar un bosque:

1.- Minimizar el uso de papel: El papel se elabora partir de la pulpa de la madera y para evitar que se talen árboles, se puede minimizar su uso tanto en casa, escuelas y oficinas; la  tecnología es una gran aliada, se pueden mandar informes de trabajo, tareas escolares, reportes e invitaciones vía online. El reciclaje es otra opción para disminuir la producción de papel y por ende la deforestación de bosques.

2.- Usar materiales alterativos: Actualmente existen una variedad de materiales que pueden sustituir a la madera, por ejemplo, una mezcla de cascara de almendra o nueces con resina con la cual se moldean sillas y muebles llamada maderón.

3.- Reutilizar los muebles de madera: Siempre tenemos en casa algunos armarios y muebles de madera que fueron de la abuela y ya no están de moda, en lugar de deshacerse de ellos, recíclalos y dale otra, por internet hay muchos tutoriales que te darán algunas ideas para ponerlas en práctica.

Yammine - Bosques

4.- Opta por la compra de muebles elaborado con madera certificada: Existen bosques sustentables, es decir, al talar un árbol inmediatamente se siembra otro y así se evita que el bosque se extinga.

5.- Contactar a alguna ONG: A través del internet podemos ubicar algunas Organizaciones No Gubernamentales que se encargan de proteger a los bosques y contribuir monetariamente con ellos para que sigan con su abnegada tarea.

6.- Dar charlas sobre la deforestación: Una manera de proteger a los bosques y evitar la deforestación es hablando del tema, el dar charlas y conversatorios son buenas opciones.

Los bosques son importantes ya que ayudan a combatir el cambio climático, los arboles absorben las emisiones de C02 que hay en el ambiente por lo cual es de vital importancia que se evite o se frene la deforestación.

Ver fuente.